sábado, 30 de agosto de 2025

La muerte de Diana de Gales y la música - Agosto 30 de 1997

   


La Princesa de Gales perdió la vida tal día como hoy en un accidente de coche en el Puente del Alma de París. Su afición y apoyo a la música y a los artistas, especialmente británicos, siempre fue señalada como uno de los rasgos más 'alabados' de la princesa.

Por eso, tras su muerte muchos artistas amigos suyos se declararon en duelo. Wet Wet Wet y Primal Scream aplazaron su gira británica, U2 le rindió un homenaje en su concierto del 2 de septiembre en Edimburgo, Michael Jackson le dedicó el suyo del 3 de septiembre en Bélgica y uno de sus mejores amigos, Elton John, cantó en su funeral (el 6 de septiembre) una versión de Candle in the Wind -que compuso a la memoria de Marilyn Monroe- dedicada a la Rosa de Inglaterra.

El single de Elton John, en su versión para el funeral de la desaparecida Diana de Gales, vendió en España 100.000 copias en tan sólo 24 horas.


La princesa había fallecido el 30 de agosto y la conmoción mundial que generó su muerte, se tradujo en unas ventas abrumadoras de todo lo que tuviese que ver con ella, y entre esas cosas estaba este particular homenaje que le dedicó su amigo Elton John.

El cantante británico versionó para la ocasión el tema Candle in the wind, una canción dedicada, en su día, a Marilyn Monroe.


Fuente - Texto tomado de m80radio:


Video tomado de VIMEO:

viernes, 15 de agosto de 2025

Elvis Presley - Aniversario 46 - Fallecimiento Agosto 16 de 1977

   



Controversia sobre su muerte


"El consumo de drogas prescritas estuvo fuertemente implicado" en la muerte de Presley, escribe Guralnick. "Nadie descartó la posibilidad de un choque anafiláctico provocado por las píldoras de codeína... a las cuales se sabía que tenía una alergia leve". Un par de informes de laboratorio presentados dos meses después sugirieron que la polimedicación había sido la causa principal de su muerte; uno de ellos reportó "catorce drogas en el cuerpo de Elvis, diez en cantidad significativa".

El historiador forense y patólogo Michael Baden considera que la situación es complicada: "Elvis había tenido una cardiomegalia durante mucho tiempo. Esto, junto con su adicción a las drogas, causó su muerte. Pero fue difícil de diagnosticar, fue una llamada a juicio".




La competencia y la ética de dos de los profesionales médicos involucrados se cuestionaron seriamente. Antes de que la autopsia se completara y de que se conocieran los resultados del estudio toxicológico, el Dr. Jerry Francisco declaró la arritmia como la causa de muerte, una condición que puede determinarse sólo en alguien que todavía está vivo. Las acusaciones de encubrimiento pasaron a generalizarse. Mientras que al médico principal de Elvis, el Dr. Nichopoulos, se le exoneró de responsabilidad penal por el fallecimiento del cantante, los hechos se mostraron a sí mismos como sorprendentes: "en sólo los primeros ocho meses de 1977 tenía (prescritas) más de 10.000 dosis de sedantes, anfetaminas y estupefacientes: todo a nombre de Elvis".




Su licencia se le suspendió poco después por tres meses. En la década de 1990 finalmente se le revocó de forma permanente después de que la Junta Médica de Tennessee presentara nuevos cargos. En 1994, la autopsia de Presley se examinó de nueva cuenta. El Dr. Joseph Davis declaró:

"No hay nada en cualquiera de los datos que apoye una muerte por sobredosis. De hecho, todo apunta a un ataque cardíaco súbito y violento". Ya sea que la intoxicación por medicamentos fuera o no la causante de su fallecimiento, no hay duda de que la polimedicación contribuyó a la muerte prematura de Presley.




Fuente - Texto tomado de ES.WIKIPEDIA.ORG:

Fuente - Texto tomado de BIOGRAFÍASYVIDAS.COM:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/presley.htm#.UC2UQOVbPX4.blogger

Video tomado de YOUTUBE:

https://www.youtube.com/watch?v=-9dtQzg7gDM

Compartir Redes Sociales

Wlater Murphy - Saturday Night Fever